04 Sep

Con una muy buena asistencia se realizó la reunión de apoderados del programa Volando en V. Esta correspondió, luego de las jornadas y actividades con los estudiantes, a una nueva etapa del programa, que busca involucrar a los padres como agentes activos para desarrollar estilos de convivencia positivos y prevenir el maltrato a nivel escolar.

Los apoderados convocados a esta reunión (3º a 8º básico), tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de Andrea Henríquez, fundadora del programa Volando en V  y víctima de maltrato en su época escolar, quien junto a sus padres nos compartieron su experiencia y aprendizajes de la situación vivida.

A lo largo de su exposición, los expositores hicieron un análisis de la complejidad que revisten las situaciones de maltrato entre estudiantes, entregando sus reflexiones  al respecto y compartiendo algunos tips y herramientas para acompañar a los hijos/as, sea que estos se encuentren en el rol de víctimas, de agresores o de espectadores.

Entre los muchos mensajes a los padres  -fortalecer la comunicación familiar, estar atentos a las dinámicas que hijos e hijas viven con sus pares, prevenir y detener los malos tratos-  hicieron un importante llamado a tratar de evitar el odio en los hijos/as, ya que el odio envenena sus vidas,  enseñarles a perdonar y pedir perdón como elementos necesarios para crecer afectivamente a pesar de las dificultades, y mantener siempre un mensaje conciliador frente a ellos.

También hicieron un llamado a los padres a estar presente y tener un rol activo y preventivo en los cursos, estableciendo una relación de colaboración entre las familias, conversando las situaciones y problemas que se produzcan entre los niños/as, buscando abordar las situaciones con altura de miras y entregando herramientas formativas y valóricas que les ayuden a superar los conflictos.

Finalmente, hicieron un llamado a mantener una relación de colaboración entre las familias y el colegio de modo de potenciarse mutuamente en los mensajes para mantener relaciones positivas entre los y las estudiantes, y para enfrentar y resolver los problemas que se presenten con estrategias que ayuden a los niños/as a tomar conciencia de sus actos y crecer como personas que valoran y respetan a las demás personas.

Palabras de Fernanda Concha, inspiradas en la reunión de “Volando en V”

 

Algunos carteles que sintetizan lo trabajado por los estudiantes en las Jornadas de Volando en V