24 Abr

El día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. El año 1995, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó que se instituyera esta fiesta el día 23 de abril de cada año, como homenaje a los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare, el Inca Garcilaso de la Vega y otros que fallecieron en esta fecha.
En el contexto del Día del Libro, el departamento de Lengua y Literatura del colegio decidió en esta fecha conmemorar al poeta chileno Nicanor Parra. Por eso este día nos vestimos de fiesta, los estudiantes se vistieron de personajes de distintos libros y los pasillos se llenaron de afiches y murales que hacían referencia a la vida y obra del poeta. Además se realizó un acto de homenaje con todos los estudiantes desde 5º básico a IV Medio.
Nicanor Parra Sandoval, poeta, matemático y físico, hermano de la cantautora y folclorista Violeta Parra, nació en San Fabián de Alico en 1914 y falleció en el mes de enero recién pasado, también en un día 23, a los 103 años de edad.
Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1969 y es conocido como “el antipoeta”, por desarrollar una línea rupturista, que renueva la escritura poética tradicional e instaura la denominada Antipoesía. Esta se inspira en la cotidianeidad, en conversaciones, en la realidad concreta y nos habla de la cultura, de la literatura, de la política y de la sociología, a través de un lenguaje honesto y sencillo, expresado en una imagen visual o en un antipoema.
Fotos del acto de homenaje a Nicanor Parra:
- Emilia Rodriguez recitando décimas de Violeta Parra
- IIM declamó poema Autorretrato de Nicanor Parra
- Isidora Gaete declama poema La poesía terminó conmigo
- Alumnas de IIIM cantan el poema Defensa de Violeta Parra
- Alumnas de IV Medio cantan Volver a los Diecisiete
- Los profesores Patricio Rojas y Felipe Alarcón cierran el acto cantando La cueca de los poetas
Para darle un mayor sentido a este Día del Libro, el Departamento de Lengua y Literatura junto al Departamento de Pastoral, realizaron durante este mes una campaña de recolección de libros para poder crear una biblioteca en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, que es apoyado por la Fundación “Mujer, Levántate”. Los libros serán entregados directamente al Centro Penitenciario Femenino por una delegación del colegio.
Fotos de trabajos realizados por estudiantes, exposición de artefactos al estilo parriano y murales motivacionales del Día del Libro.