04 Sep

Nuestras estudiantes de II Medio asistieron al Seminario Padre Hurtado que organiza todos los años el colegio Juanita de los Andes-Padre Hurtado, reuniendo a más de 1.000 jóvenes de diversos establecimientos educacionales de Santiago. Este es un espacio de pensamiento y diálogo entre los jóvenes para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la sociedad chilena y animarlos a asumir el rol que les cabe como agentes proactivos en la superación de las limitaciones de nuestra sociedad.
Este año, la pregunta “¿Cuál es el desafío de Chile con los migrantes?” inspiró a los jóvenes en su reflexión. A través de un panel de conversación se entregaron antecedentes que aportan al debate permitiendo, posteriormente, una reflexión más profunda e informada en las mesas de diálogo conformadas por grupos de estudiantes.
En el panel de conversación participaron el doctor Emmanuel Mompoint, médico de la Ex Posta Central de origen haitiano, contó su experiencia y la de sus compatriotas que se enfrentan a la realidad de nuestro país. Luego, José Tomás Vicuña, Director Nacional del Servicio Jesuita a migrantes, expuso sobre las falsas impresiones que tenemos sobre los migrantes, haciendo una invitación a acogerlos sin prejuicios. Finalmente, Rosa Navarrete, Coordinadora de la Oficina de Inclusión Social de la Municipalidad de Lampa, relató la positiva experiencia de su comuna con el aumento de extranjeros residentes.
Fue una experiencia importante para nuestras alumnas, quienes participaron activamente en cada una de las instancias de diálogo y reflexión propuestos.
Destacamos la participación de Isidora Gaete que, en el momento de la reflexión grupal improvisó un poema que recoge los sentimientos de lo conversado en su grupo, el que leyó posteriormente ante la asamblea general.
“Sin fronteras, un hogar”
Pienso en una utopía
imaginando un mundo como hogar
para todos, sin importar
de las fronteras que deban cruzar.
Me gustaría que los ríos
fueran piscinas
para que los niños
pudieran jugar.
Me gustaría que nuestras tierras
mostraran todo su color,
que con idiomas de distintos sonidos
podamos sentir la paz y el amor.
Hagamos que esta utopía
se vuelva realidad,
hagamos todos juntos
de este mundo un hogar.
(Isidora Gaete II Medio)
- Isidora compartiendo su poema