06 Jun

Como cada año, este 28, 29 y 30 de mayo, el Centro de Estudiantes de nuestro colegio participó en la Cumbre nº11 de Centros Estudiantes Ignacianos. En el encuentro participaron representantes de colegios de la REI, ACI, Fé y Alegría y la Fundación Súmate, provenientes de distintas ciudades del país.

Durante estos tres días en la Casa de Ejercicios de la Comuna de Padre Hurtado los estudiantes se reunieron para compartir, dialogar, reflexionar y crear en torno a temáticas contingentes, así como analizar el contexto local, nacional y global, en que estos se desarrollan. Todo esto con el objetivo de motivar el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa y creativa, que responda al modo de proceder de Cristo.

El primer día, titulado “Veámonos en el mundo”, estuvo centrado en el análisis del cambio climático y la desigualdad de género como problemáticas a nivel global y nacional. Aquí participaron el Bioquímico Raimundo Salas S.j y Paula Poblete de Comunidad Mujer, que expusieron sobre estos temas y dialogaron con los estudiantes.

En la segunda jornada, denominada “Opinemos sobre la realidad”, los estudiantes escucharon testimonios de vida y conversaron sobre la situación de los migrantes con Doris Carrasquel del Servicio Jesuita a Migrantes; sobre inclusión social con la Hermana Nelly León, Capellana de la Cárcel de Mujeres de San Joaquín; sobre liderazgo ignaciano con el sociólogo Javier Cifuentes, presidente de la CVX; y sobre participación social con el diputado señor Pablo Vidal.

En el último día, llamado “Actuemos por el cambio”, cada colegio elaboró y expuso su proyecto para recibir retroalimentación de los demás participantes de la Cumbre. En este punto, los participantes recibieron asesoría para crear un proyecto de interés en sus comunidades educativas y en torno a las temáticas que fueron el eje central de esta Cumbre.

La actividad concluyó con una misa en la que agradecimos por la oportunidad de encontrarnos y de querer trabajar para construir un mundo mejor.

Benjamín Acuña, de I Medio B y Delegado de Pastoral, compartió sus impresiones: «Para mí la Cumbre fue algo que me ayudó para entender diferentes temas contingentes, conocer otros centros de alumnos y saber en qué me tengo que focalizar este año. Aprecio muchas de las charlas ya que me hicieron entender el Chile actual. Nos brindó un espacio de organización como centro de alumnos para dirigir proyectos y distribuir roles».