22 Nov

La experiencia del Campamento Ecológico se inserta en el plan de formación de los estudiantes de Primero Medio. Esta se inspira en el llamado de la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco y apunta a desarrollar la conciencia del servicio a los demás, en el ámbito específico de la ecología. En la encíclica, el Papa nos invita a descubrir el amor de Dios que se nos regala en la creación y nos llama a cuidarla y hacernos responsables de nuestra «casa común».

La experiencia formativa se realizó en la localidad de Calera de Tango, en un lugar protegido en que la Conaf realiza un Proyecto de reforestación.

Fueron tres días en que  – a través de la contemplación de la naturaleza, reflexiones grupales y una liturgia, guiadas por sus profesores-  nuestros jóvenes se dispusieron a descubrir la presencia de Dios en la naturaleza y a realizar un servicio, con el sello del trabajo ecológico. Este consistió en limpiar el lugar y plantar árboles, siendo guiados y capacitados en aspectos propios de la reforestación por funcionarios de la Conaf, pudiendo así realizar un aporte al bienestar del lugar en el que nos encontramos.

El campamento contribuyó a la toma de conciencia que el cuidado del medio ambiente es parte integral del cuidado de la vida y del cuidado del planeta. También contribuyó a entender que el cuidado del planeta tiene que ver con cuidar los procesos de la vida, que siempre requieren de tiempo para desarrollarse y de una técnica específica que los favorezca.