21 Mar

Nuestro colegio se hizo parte una importante campaña contra el ciberacoso escolar lanzada por el MINEDUC en estos días. Esta, llamada “Hay palabras que matan”, buscaba generar conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes e invita a los colegios a ser parte del “Compromiso de Sana Convivencia”.
Son muchas las horas que pasamos con el teléfono o frente a un computador, determinando la tecnología parte importante de nuestras relaciones y comunicación. Es así que nuestros (as) estudiantes, cada vez están más insertos en la tecnología, con acceso a las redes sociales, estableciendo nuevas formas de relacionarse y compartir información entre ellos.
El acoso a la diferencia tal vez siempre ha estado presente, pero en la era del ciberespacio la divulgación o la llamada “viralización de la información” puede hacer mucho daño a quien es víctima.
Es en este contexto que nuestros estudiantes realizaron, este jueves 14 y viernes 15 de marzo, junto a sus profesores jefes, una reflexión en base a dos videos en que se platean situaciones de ciberacoso y trabajaron preguntas a reflexionar como curso. En cada ciclo se buscó llegar a establecer un cambio en nuestra vida cotidiana: en el tercer ciclo se propuso elaborar un listado de acciones concretas y posibles de realizar, para evitar el ciberbullying; en el segundo ciclo, la reflexión puso énfasis en las características personales que previenen el acoso; mientras que en el primer ciclo se enfatizó en desarrollar un lenguaje amable y conductas de buen trato.